La implantación de sistemas fotovoltaicos resulta beneficiosa en lo que respecta al Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Los ayuntamientos apoyan a quienes instalen este tipo de sistemas, pudiendo llegar a deducir hasta el 50% de la cuota íntegra del IBI, dependiendo de cada municipio . Este impuesto se paga de manera anual y obligatoria .
¿ Cómo obtener deducciones en el IBI?
Hay que tener en cuenta, que la obtención de estas bonificaciones depende de cada municipio, tanto en la duración de las mismas como en las condiciones para obtenerlas. La Fundación Renovables, estudia los criterios necesarios para acceder a las deducciones, en el Informe “ Incentivos fiscales para instalaciones de autoconsumo fotovoltaico en municipios con más de 10 000 habitantes”.
Se distinguen así tres tipos de requisitos:
Condiciones asequibles: establecen una potencia mínima de 1,5 kWp, mínimo de energía proporcionada por el sistema del 40%. Estos requisitos son fáciles de superar por la mayor parte de instalaciones
Condiciones restrictivas: implican que la energía suministrada por el sistema sea del 50% o 60% , lo que se corresponde con una potencia mínima de 1,5 kWp y 2 kWp.
Condiciones muy restrictivas: exigen una potencia mínima igual o superior a 4kWp. En este último caso, obtener las deducciones resulta mucho más complicado.
Ahora bien, ¿ cómo solicitar esta deducción?
Para acceder a las bonificaciones mencionadas, es necesario solicitarlas. Para ello, existen diferentes formas:
-Presencial: acudiendo a las Oficinas de Atención al Contribuyente del Ayuntamiento, solicitando cita previa.
-Registro: entregando la documentación requerida y realizando la solicitud en cualquier registro ( Registro Civil,
Ayuntamiento, Oficina de Correos…).
-Electrónica: mediante la Oficina Virtual del Ayuntamiento. Para ello, normalmente es necesario disponer de un Certificado
digital, DNI electrónico o Clave de usuario, aunque algunos ayuntamientos no la exigen.
Documentación necesaria para acceder a las bonificaciones:
-Licencia urbanística de la instalación fotovoltaica
-Justificante de ICIO ( Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras)
-Copia de las facturas detalladas de la instalación, indicando su coste
-Contrato de mantenimiento de la instalación, con una duración estipulada
-Fotocopia del recibo del IBI o copia de la resolución catastral del alta del inmueble.
-Certificado técnico de homologación de los colectores, para instalaciones solares térmicas.
Si te gustaría obtener más información al respecto, aclarar dudas o solicitar un presupuesto ¡contacta con nosotros !
info@imsolar.es
Teléfono: +34 985 320 877
Móvil: +34 613 023 864 (también atendemos por Whatsapp en esta línea)